Saludos!
Nuestras opiniones no pretenden ser las más veraces o acertadas, son simplemente nuestro punto de vista.

NUESTRAS VALORACIONES, DE MEJOR A PEOR JERARQUICAMENTE:

Obra maestra / Imprescindible / Muy Bueno / Bueno / Normal / Mediocre / Malo / Pésimo.

miércoles, 14 de abril de 2010

JOHN SYKES - 20TH CENTURY (1997)



VALORACIÓN: BUENO

FORMACIÓN:
John Sykes: Guitarra y Voz
Marco Mendoza: Bajo y Coros
Tommy O'Steen: Batería

TRACK LIST:

01- Look In His Eyes
02- 20th Century Heartache
03- I Get Around
04- 2 Counts
05- Defcon 1
06- System Ain't Workin'
07- The Way You Kiss Me
08- Found What I Needed
09- Cautionary Warning
10- Touched By Evil

Tercer álbum del aclamado (por lo menos tierras japonesas) JOHN SYKES, guitarrista entre otros de grupos como TYGERS OF PANG TANG, la encarnación más “billboardiana” si se me permite la expresión , de los legendarios WHITESNAKE y compañero de fatigas de Phil Lynnot en el ocaso de THIN LIZZY. Parece ser que a SYKES se le cerraron los mercados europeo y americano tras la edición de “Nothin' But Trouble” en 1993 cuando militaba en la superbanda BLUE MURDER debido probablemente a la debacle sufrida a principios de los 90 por el hard rock de melenas cardadas y el aumento de afluencia de público a nuevos espectros de la música rock como el Grunge. Este álbum publicado originariamente solo en Japón, contó con un respaldo mayoritario de público nipón en gran parte porque una de las canciones que integran este LP es la popular “Cautionary Warning”, la cual forma parte del OST del anime “Kacho-Oji” muy exitoso por esos lares. “20th Century” no es una obra maestra, ni es especialmente original, pero el producto final suena fresco, directo, energico y lo más importante al menos a nivel comercial, apto para todos los públicos. No pretendo decir que este álbum sea un titulo excesivamente edulcorado, de hecho cuenta con unos temas rock realmente potentes como pueden ser la mencionada “Cautionary Warning”, el poderosisimo arranque de “Look In His Eyes” o la furiosa “Defcon 1”, pero si que es cierto que no tiene ese regusto a melancolía que por ejemplo si tiene el primero de los BLUE MURDER o el “Thunder and Lightning” de THIN LIZZY. Mención aparte merece para servidor el octavo corte del disco “Found What I Need” un tema con muchas raices que bien puede recordar la parte más primitiva y ”bluesy” de TYGERS OF PANG TANG o al ut supra mencionado de BLUE MURDER. Caso similar es el de la rotundisima “2 Counts”, que tiene uno de esos solos “marca de la casa” de SYKES que demuestra lo infravalorada que esta considerada su labor artística desde mi punto de vista. Otros dos cortes que destacaría serían “20th Century” y “System Ain´t Working”, ambas suenas alegres y poderosas, en parte al estar construidas en tonalidad mayor, en parte por esa producción tan “popera” y tipica de los años 90, muy presente en este disco. En resumen, un LP repleto de buenos temas, muy buenos temas, interpretados por grandes musicos (casi se me olvida nombrar al gran Marco Mendoza, - escuchad si podeis el final del “Defcon 1”- bajista de gran clase que años despues acabaría ejerciendo su labor en las filas de WHITESNAKE, ironias del destino) que con un poco más de duración y variedad hubiera sido una obra inigualable. Lo mejor de todo es que es de facil escucha para oidos poco acostumbrados a tesituras muy rudas. No es que vaya a ser el disco favorito de tu mamá, pero seguro que lo prefiere escuchar antes que el “Reign In Blood” de SLAYER, por ejemplo. Para muestra un botón, así que ahí les dejo el link para que juzguen ustedes mismos. Un saludo.

T.LORENTE

No hay comentarios:

Publicar un comentario